Actualmente en el mercado podemos encontrar varios tipos de portabidones dependiendo el uso, ya sea para bicicleta de carretera o de montaña, el tipo de cuadro, si es talla pequeña o de doble suspensión, para varias sujeciones, ajustable para vibraciones, de apertura lateral, apertura superior, aerodinámicos, especiales para triatlón sujeto a los raíles del sillín, doble portabidón, a la tija del sillín, reversibles,...
Un portabidón está pensado para albergar un bidón con una medida estándar de 500 ml aunque existen de hasta 1000 ml.
Respecto a los materiales podemos encontrar: policarbonato, aluminio, carbono, carbono k10, carbono hr, carbono 3k, nylon, fibra de vidrio, plástico con reforzado de poliamida, tecno polímero…
Vamos a hacer un repaso por los fabricantes de portabidones, con sus diferentes modelos y las principales características, que tenemos en nuestra tienda:
Blackburn cuenta con 2 modelos:"Slick" en varios colores con 23 gramos de peso, construido en policarbonato o el modelo "Sideroller" en aluminio, giratorio, perfecto para cuadros pequeños con un peso de 51 gramos.
Elite con los siguientes modelos "Paron Race" con 30 gramos flexible. "Custom Race" indicado para vibraciones, con 40 gramos. "Cannibal" de fibra de vidrio con posibilidad de extraer el bidón por el lateral. "Sior Mio" construido en nylon con fibra de vidrio y un peso de 40 gramos."Skekane" diseñado para Triathlón muy versátil se adapta a diferentes situaciones, fabricado en aluminio. "Mejio" 29 gramos en carbono. "Leggero" 15 gramos. Elite también fabrica abrazaderas con soporte para instalar portabidones en otras partes de la bicicleta donde no hay posibilidad de anclaje.
Exustar con el modelo “ebc501” fabricado en plástico con 38 gramos o en carbono el “k10” con 25 gramos.
Look ha diseñado el modelo “Carbono” con 24 gramos. Consiguiendo una gran flexibilidad y elasticidad, este portabidón se adapta perfectamente a todos los diámetros de bidones. Ofrece una muy buena sujeción, impidiendo cualquier posibilidad de salida imprevista del bidón.
M-WAVE ofrece un portabidón especialmente diseñado para la tija del sillin, puede usarse con botellas de 700 ml a 1 L.
Massi fabrica el portabidón de “fibra de vidrio” reforzado en poliamida de 42 gramos, el “Stylo” en carbono con apertura superior y 25 gramos y el “Compact” en carbono con 21 gramos, mejorando la sujeción con una goma en la base. Todos tienen diseños innovadores y elegantes.
Pro cuenta con el modelo de adaptador al sillín “Aerofuel Tri”, con un peso de 92 gramos, con capacidad para 3 botellas y un diseño aerodinámico para triatlón y contrarreloj
Receone con su modelo “X3” nos ofrece variados colores, en un portabidón ligero y duradero. Ideal en las competiciones, sofisticado en el diseño, que combina estilo y funcionalidad a la vez que una gran resistencia y calidad.
Tack nos ofrece el “Saddle clamp” un soporte que enganchado al sillín permite colocar hasta dos portabidones. Y el modelo “Foxy” con 35 gramos y un diseño innovador con un buen ángulo de guía.
Vicma tiene un “adaptador doble”, para poner dos portabotellas, enganchado al sillín. Fabricado en aluminio anodizado para la práctica del Triatlón.
Zefal cuenta con el modelo “WIIZ” de apertura lateral muy útil para prácticamente todos los cuadros, reversible, con 65 gramos, hecho con resina termoplástica. El modelo “Pulse” de fibra de vidrio con 40 gramos, flexible y fuerte, y el de carbono el modelo “Cage” con 30 gramos, una boquilla de sujeción especial y un acabado innovador.
Zipp dispone del modelo “Aluminia” fabricado en aluminio con apenas 29 gramos, el modelo “Carbono” de alta gama, equilibrado en cuanto a flexibilidad y resistencia, con 21 gramos y el modelo “SL Speed” especialmente diseñado para contrarreloj, con un peso de 17 gramos.
En el peso de un portabidón podemos ganar unos cuantos gramos aunque no será muy significativo, nos movemos entre el modelo de Elite “Leggero” de carbono, considerado como uno de los más ligeros con apenas 15 gramos, hasta los 92 gramos del “soporte de triatlhón” de la marca Pro, la elección dependerá de las características de nuestra práctica deportiva
Respecto a las características podemos encontrarlos en brillante o mate, flexibles, resistentes, ligeros, extremadamente ligeros, diseño elegante, fuertes, elasticidad carbono, rigidez, buen agarre a la botella, soportes de goma para impedir vibraciones o en gel antideslizante. Los colores más habituales son el negro, blanco y rojo aunque existen varios fabricantes como Blackurn o Elite que tienen gran catálogo de colores. Tenemos el modelo Foxy, muy curioso por su forma, de la marca Tack con forma de orejillas de zorro.
Si la bicicleta es de carretera elegiremos un portabidón lo más estéticamente posible, si realizamos contrarreloj con la mínima oposición al aire, al practicar triatlón uno con adaptación al sillín o a la tija para poder llevar varios portabidones enganchados, y si por el contrario es para nuestra bicicleta de montaña no será tan importante el peso, sino más bien sujeción y practicidad.