ATENCIÓN TELEFÓNICA DEL 24 AL 5 DE JULIO AL TF. 604439825

Pastillas-zapatas frenos - ONOFF

  • ABSOLUTEBLACK
  • ASHIMA
  • AVID
  • CAMPAGNOLO
  • CLARKS
  • FSA
  • GALFER
  • JAGWIRE
  • KOOL STOP
  • MAGURA
  • ONOFF
  • PROMAX
  • SHIMANO
  • SRAM
  • SUNRACE
  • SWISSSTOP
  • UNION
  • VICMA
  • VISION
  • ZIPP
 
Ordenar por:
Imagen
8,36€
PVP: 9.95€ Ahorro: 16.00%
En Stock. Entrega en 24h
Imagen
En Stock. Entrega en 3 días
Imagen
12,56€
PVP: 14.95€ Ahorro: 16.00%
En Stock. Entrega en 24h
Imagen
12,56€
PVP: 14.95€ Ahorro: 16.00%
En Stock. Entrega en 24h
Imagen
En Stock. Entrega en 24h
Imagen
12,56€
PVP: 14.95€ Ahorro: 16.00%
En Stock. Entrega en 3 días
Imagen
12,56€
PVP: 14.95€ Ahorro: 16.00%
En Stock. Entrega en 3 días

Información sobre Pastillas-zapatas frenos

Las zapatas y las pastillas de freno son componentes esenciales de los respectivos sistemas de frenado de bicis que las incorporan: llanta y disco.

Así, las pastillas forman parte del mecanismo de freno más extendido en el ciclismo actual, ya sea de carretera o montaña, dada su precisión, fiabilidad y seguridad. Mientras que las zapatas son piezas clave en la otra solución de frenado, que si bien perdió su preponderancia al estandarizarse los sistemas de disco, todavía están presentes en muchas bicis, sobre todo los de tipo V-Brake, una modalidad de frenos de llanta que se distinguen precisamente por el uso de zapatas más largas, que se atornillan a cada lado de la horquilla para presionar la rueda y ganar en potencia de frenada.

El funcionamiento de los sistemas de llanta hace que las zapatas estén sometidas a mucha tensión, por lo que a pesar de que se trate de piezas resistentes fabricadas para que duren bastante experimentan un inevitable desgate, que si no se ataja a tiempo con un oportuno recambio puede comprometer el rendimiento de la frenada, con lo que ello implica a efectos de seguridad, al margen de que se pueda estropear también la llanta.

Otro tanto ocurre con las pastillas de freno, que reducen la velocidad mediante fricción con el disco, lo que desgasta el material del que están compuestas. Además, se trata de piezas más complejas que las zapatas, al integrar diversas partes como el pasador, el muelle, el soporte y el propio compuesto en el que están elaboradas.

En Hispanoracing podrás encontrar pastillas de freno sinterizadas fabricadas en materiales metálicos, orgánicas que incorporan resina para compactarse, y de tipo cerámico que destacan por su buen comportamiento a las altas temperaturas generadas por la fricción al frenar.

Asimismo, disponemos de pastillas de freno para las distintas especialidades de ciclismo, incluyendo pastillas para e-bikes. Y además, tenemos pastillas de las principales marcas para sus distintos grupos de freno o de transmisión-freno, tanto de carretera como de MTB, con opciones compatibles también de fabricantes especializados en soluciones adaptables.

Y ofrecemos igualmente desde packs de pastillas de freno hasta componentes para ellas como los muelles.

En lo que respecta a las zapatas, contamos con modalidades V-Brake más alargadas, para pista de aluminio, pista de carbono e incluso especiales para lluvia.

También brindamos opciones a medida para carretera, MTB y disciplinas concretas como el ciclocross y el donwhill, aportando siempre toda la calidad de las mejores marcas o soluciones compatibles con ellas.

Tenemos juegos de varias zapatas, componentes clave como las portazapatas que las enmarcan y ¡mucho más!

¡Descubre todas las posibilidades que ofrecemos tanto en zapatas para frenos de llanta como en pastillas para sistemas de disco!

¿Cómo funcionan las pastillas de freno de los sistemas de disco?

Las pastillas se sitúan dentro de la pinza de freno, y solo tocan el disco al activarse cuando se accionan los pistones de la pinza desde la maneta de freno. Así, se reduce la velocidad de la bicicleta mediante fricción, siguiendo un mecanismo simple pero bastante efectivo y potente.

La parte que entra en contacto directo con el disco de freno es el compuesto, que puede ser de distintos materiales como veremos más adelante. Pero además, las pastillas de freno incorporan un pasador, un elemento metálico que atraviesa la parte superior de la pastilla, y cuya retirada es siempre necesaria para poder extraerlas de la pinza.

Las pastillas van acopladas asimismo a un muelle metálico o ballesta que las abre cuando se deja de accionar el freno, y que habitualmente se recambia junto con las pastillas. Por eso, en nuestra tienda online de ciclismo los repuestos de pastillas vienen con ellos, aunque también disponemos del accesorio por separado.

Las pastillas de freno se adhieren a un soporte, el cual dependiendo del fabricante puede ser metálico, cerámico o de carbono, y cuya óptima elección resulta fundamental para el rendimiento de la frenada.

Por ejemplo, un soporte cerámico respecto a otro metálico proporciona mejor aislamiento térmico de componentes como los pistones, reduciendo así la tendencia al sobrecalentamiento.

Los soportes de las pastillas de freno suelen ser rectangulares, aunque algunos modelos pueden tener morfología trapezoidal, e incorporar una curvatura sutil que se alinea con las líneas de la rueda.

Conoce los tipos de pastillas para frenos de bici que ofrecemos

De acuerdo a su material de composición, tendríamos los siguientes tipos de pastillas de freno:

Pastillas orgánicas para frenos de disco

Las pastillas de freno orgánicas pese a su denominación incorporan adicionalmente materiales inorgánicos que se compactan con los orgánicos mediante resinas, lo que hace que se las conozca también como pastillas de resina.

Destacan por su buena respuesta, un contacto menos agresivo por su naturaleza blanda, y la no transmisión de calor a la pinza de freno, que favorece que esta se conserve mejor, a lo que se suma que provocan menos ruido. Por contra, se consumen antes, van perdiendo efectividad por el uso y tienden a cristalizarse, debido a que si bien no transmiten el calor sí que les afecta, volviéndose más duras, algo que se traduce en pérdida de calidad de la frenada y en daño al disco de freno.

En nuestro catálogo podrás encontrar pastillas orgánicas con soporte tanto de acero como de aluminio, y también pastillas de resina de fabricantes como SHIMANO, incluyendo modelos con disipación de calor para prevenir la cristalización.

Pastillas metálicas o sinterizadas para frenos de disco

Las pastillas sinterizadas o metálicas mezclan varios metales como el hierro, el bronce o el cobre, y llevan igualmente resina en unas dosis reducidas, tanto para proteger de las variaciones térmicas como para mitigar el desgaste.

Para la integración de materiales tan diversos se realiza un proceso de sinterización en la fabricación, por eso se les denomina también pastillas sinterizadas.

Su principal rasgo distintivo es la resistencia en los terrenos más complicados con barro y agua, así como su mayor durabilidad derivada de su composición metálica. Además, soportan mejor las temperaturas que las orgánicas, sin cristalizarse. Sin embargo, a diferencia de estas, sí transmiten calor a la pinza de freno y al disco, requieren un mayor periodo de adaptación antes de empezar a frenar con precisión y resultan más ruidosas.

Este tipo de pastillas por sus características se utilizan mucho en las disciplinas MTB, y en Hispanoracing las puedes encontrar con soporte de acero, e incorporando disipador de calor en algunos casos para una mejor refrigeración del sistema de freno.

Asimismo, tenemos modalidades semimetálicas, que cuentan con un compuesto a base de Kevlar, latón, resina y cerámica, material este último que hace una gran aportación para evitar el sobrecalentamiento.

Pastillas de freno para carretera, MTB y e-bikes

Tenemos pastillas para discos de grupos de freno y transmisión-freno de carretera, MTB y e-bikes, con opciones de las principales marcas y fabricantes especializados en modelos compatibles.

Pastillas de freno de CAMPAGNOLO, SHIMANO, SRAM y compatibles

Ofrecemos pastillas de freno orgánicas de CAMPAGNOLO para carretera, y también de SHIMANO con resina. Además, disponemos de packs de la marca de 25 y 50 pares de pastillas.

Asimismo, contamos con pastillas de freno de SRAM de compuesto sinterizado y soporte de acero para las series Maven en su última versión de 2024, Guide-Trail, Level-Elixir, Red-Level y TLM-ULT.

Mientras que de la marca AVID integrada en SRAM ofrecemos pastillas para grupos de freno Code 2011 y Guide Re, así como Avid Juicy/BB7, en ambos casos también de material sinterizado y soporte de acero.

Pastillas de freno compatibles

En este catálogo podrás encontrar pastillas de freno compatibles de marcas especializadas en soluciones adaptables como GALFER, JAGWIRE Y ONOFF.

Así, del primer fabricante tenemos pastillas para grupos de freno de MAGURA y CAMPAGNOLO, en versiones Standard, Road y Pro.

Al igual, que también contamos con pastillas GALFER, JAGWIRE y UNION compatibles con distintos grupos de transmisión-freno de SHIMANO de carretera (desde M810-M820-M640 hasta Ultegra) y MTB: Deore en sus distintas versiones, incluyendo XT, y la gama alta XTR.

Además, ofrecemos pastillas de freno ABSOLUTEBLACK compatibles con SHIMANO Road y MTB; incluyendo modelos concretos adaptables a la marca que incorporan un recubrimiento de grafeno que mejora la conductividad térmica, y una aleta de refrigeración tipo panal que ayuda a la expulsión del calor.

En lo que respecta a las pastillas de freno compatibles con SRAM, ofrecemos las de GALFER en versiones nuevamente Standar, Road y Pro para sistemas de frenado tanto de la marca como de AVID, de los que otros fabricantes como UNION cubren también sus gamas específicas Trail y Elixir.

Igualmente, tenemos pastillas de freno de UNION que cubren grupos Level, Red o Rival de SRAM; y de ABSOLUTEBLACK que hacen lo propio con G2, y e-tap AXS, el tope de gama de la marca de sistema electrónico e inalámbrico.

Por último, en esta sección también puedes hallar pastillas de freno compatibles con otras marcas de referencia como Magura, con modelos específicos para frenos de e-bike; y soluciones para fabricantes especializados como Hayes y HOPE, que tienen sistemas de frenado que incorporan pastillas especiales preparadas para descensos extremos.

Asimismo, hemos reunido accesorios para pastillas de freno tan básicos como los muelles, para el caso que tengas que hacer el recambio del que lleven las pastillas.

¿Cuándo cambiar las pastillas de los frenos de disco?

  • Cada fabricante utiliza pastillas de diferentes tamaños y formas según el modelo de freno. Es crucial elegir unas nuevas de idéntica morfología y dimensiones a las que lleves, ya se trate de un recambio del propio fabricante o compatible.
  • Lo habitual es que las pastillas duren de 6 a 12 meses, aunque su vida útil depende de varios factores como el perfil del ciclista, el uso de la bici, la intensidad con la que se frene y cómo sea el clima habitual por dónde se ruede.
  • Muchos ciclistas detectan la necesidad de cambiar las pastillas de freno por el sonido que emiten. Un ruido intenso indica que la parte metálica de la pastilla está rozando el disco, lo que supone un aviso inequívoco de que hay que reemplazarlas.
  • Con todo, se recomienda revisar las pastillas de freno con regularidad para ver si el compuesto ha perdido mucho grosor o se aprecian irregularidades en la superficie, y evitar así al desgaste de los discos, lo que prolongará toda la vida útil del sistema de freno.

¿Cómo funcionan las zapatas de freno?

Las zapatas de freno funcionan ejerciendo presión sobre la superficie de frenado de la llanta, según la regulación que se haga desde la maneta. Si bien, para una óptima frenada al margen de la destreza del ciclista también resulta clave la calidad y el estado de los compuestos que conforman el componente (cauchos, resinas, etc.), ya que si están estropeados se pierde mucha precisión y además se deteriora la llanta, al afectar al normal deslizamiento de la pieza sobre esta.

Las zapatas de freno se diseñan para adaptarse a distintas condiciones meteorológicas (lluvia, seco, semiseco) y tipos de llantas. Adicionalmente, se busca una buena interacción entre los materiales de los compuestos y los de las llantas; ya sean estas de aluminio, de tipo fresado o anodizado, de carbono o incorporen superficies con revestimiento cerámico.

Cada material tiene sus particularidades que influyen en la elección del compuesto de la zapata, para procurar minimizar el desgaste y la generación de calor durante el frenado.

Las principales marcas siguen innovando en el ámbito de los compuestos, y los distinguen por colores diferenciados, aunque las tonalidades pueden variar de un fabricante a otro.

Además de los diferentes compuestos, algunos frenos de zapata utilizan materiales específicos como la cerámica, fabricada a partir de silicatos, y presente originariamente sobre todo en las zapatas de alta gama de los frenos V-Brake, antes de ser incorporadas también a las pastillas de freno de los sistemas de disco.

Otro factor clave al margen del material de la almohadilla es su grosor, que no solo contribuye a una frenada más consistente y suave, sino que además reduce el ruido generado al frenar, característico de los sistemas de llanta frente a los de disco.

También juegan un papel fundamental las portazapatas, que ofrecen la estructura necesaria para sostener las zapatas, posibilitando su óptima posición y facilitando su ajuste, alineación y recambio cuando es necesario.

Algunos modelos de portazapatas permiten un ajuste fino, para controlar mejor el comportamiento del freno, y que este se adapte a diferentes condiciones climáticas o tipos de terreno.

Aunque los frenos de zapata se han visto desplazados por los de disco con pastillas, lo cierto es que todavía se utilizan mucho en sistemas de llanta como los V-Brake, y aún se sigue innovado tanto en el diseño como en el compuesto de las zapatas, lo que acredita que es una tecnología viva, sobre todo cuando se trata de conciliar el rendimiento con la ligereza característica de esta solución de frenado con respecto a la de disco.

Conoce los tipos de zapatas que tenemos

En nuestro catálogo podrás encontrar:

  • Zapatas para pistas de carbono, es decir llantas con superficies de frenada en ese material. Tenemos modelos tanto de SHIMANO como de SRAM, y opciones compatibles con ambas de SWISSSTOP.
  • Zapatas para pistas de aluminio de marcas como SRAM.
  • Zapatas de mayor longitud para sistemas V-Brake de SHIMANO y PROMAX, entre otras marcas.
  • Zapatas especiales para mojado de JAGWIRE, compatibles con SRAM y SHIMANO.
  • Zapatas para carretera de CAMPAGNOLO y SHIMANO (también tenemos de la primera compatible con la segunda), y modelos adaptables de otras marcas como ZIPP y SWISSSTOP, tanto para estos fabricantes como SRAM.
  • Zapatas para MTB, de MAGURA y SUNRACE, con opciones a medida para frenos de llanta de ciclocross de AVID y compatibles con HOPE para enduro de KOOL STOP, que también tiene zapatas compatibles con SHIMANO SLX-XT-XTR. Además, contamos con juegos de Zapatas MTB en plata y en negro de JAGWIRE.
  • Zapatas compatibles con SHIMANO y SRAM de marcas como ASHIMA, JAGWIRE y SwissStop.

¿Cuándo cambiar las zapatas de los frenos de llanta?

Es crucial seleccionar zapatas que no solo se adapten correctamente a la llanta, sino que también sean compatibles con las propias portazapatas que las alojan, de ahí la necesidad de verificar la compatibilidad antes de decidirse por un modelo de recambio.

Como pasaba en el caso de los discos, la vida útil de las zapatas puede variar significativamente según el uso que se haga de la bici, cómo se frene y las condiciones climáticas por las que se ruede habitualmente.

El desgaste de las zapatas resulta perceptible por la pérdida de precisión de la frenada, que es un indicativo de que las almohadillas están excesivamente desgastadas y requieren un reemplazo.

Por ello, se recomienda revisar regularmente tanto las zapatas como las portazapatas, para asegurar la eficacia del sistema de frenado y prevenir también daños en la llanta.

Lo mejor en pastillas y zapatas de freno a precio muy económico

Puedes conseguir a precios únicos las pastillas o zapatas de freno que necesitas para tu bici si aprovechas:

  • Rebajas directas que hay en una amplísima selección de pastillas de freno y zapatas, ya sean de primeras marcas o de fabricantes de recambios compatibles
  • Promociones a precio outlet de nuestra sección de ofertas especiales
  • Cupones de descuento de los distintos fabricantes
  • Posibilidad de acumular puntos canjeables tras cada compra

No olvides que te ofrecemos la opción de financiarte sin intereses los componentes de mayor importe. Y recuerda también que en nuestra tienda online de ciclismo puedes encontrar todo lo que necesites para garantizarte una buena frenada, desde accesorios de mantenimiento hasta juegos completos de frenos de carretera y MTB.

Busca los discos o zapatas ideales para tus frenos, selecciona el producto, haz tu compra de manera totalmente segura por el método que prefieras y muy pronto recibirás tu pedido en casa. ¡No pagarás gastos de envío en compras superiores a los 49€ si vives en la Península!