Se trata de un componente externo que permite el cambio de marchas de la bicicleta. El desviador permite elegir el tamaño del piñón entre varios, acoplados a la rueda; de manera que, con cada piñón, varía la relación de marchas.
Desviadores traseros: El desviador trasero sirve una doble función: mover la cadena entre las coronas y mantener la tensión de la cadena causada por trasladarse a un piñón más pequeño en la parte trasera o un plato más pequeño por el desviador delantero. Para llevar a cabo esta segunda tarea, se posiciona en la trayectoria de la parte inferior, una porción floja de la cadena. A veces los desviadores traseros son reutilizados como tensores de cadena de bicicletas de una sola velocidad al no poder ajustar la tensión de la cadena por un método diferente.
Desviadores delanteros: El desviador delantero sólo tiene que mover la cadena de lado a lado entre los platos delanteros, pero tiene que hacer esto con la parte superior. La porción tensa de la cadena también necesita dar cabida a las grandes diferencias en el tamaño plato: desde un máximo de 53 dientes a tan sólo 20 dientes.
A la hora de montar un desviador hay que saber:
A la hora de ajustar los límites se utilizarán los tornillos que existen en los desviadores.
Además, tenéis a vuestra disposición otros componentes y accesorios para bicicletas como: