Un ciclocomputador gps es un dispositivo que sirve para poder conocer aspectos como la velocidad, la cadencia, la distancia recorrida, etc. También ofrece datos relativos al esfuerzo físico que se hace durante el recorrido, haciendo referencia a aspectos como el ritmo cardíaco, las calorías quemadas o la potencia del pedaleo en vatios.
Para qué sirve un ciclocomputador gps
Este gadget electrónico permite prestablecer rutas en mapas, y también ofrece la posibilidad de navegar haciendo uso de los satélites para que se pueda usar en cualquier tipo de bici: bicicleta de montaña, de paseo o para carretera, y todo ello sin perderse.
Cómo elegir el más adecuado
Todos estos dispositivos funcionan, como su nombre indica, con GPS. Además, es recomendable que sean capaces de emplear algún tipo de sistema adicional, y que lo hagan de manera automática.
A la hora de seleccionar el ciclomputador gps, te recomendamos que tengas en cuenta una serie de aspectos para dar con el modelo adecuado.
Los ciclocomputadores Garmin, Sigma y IGPSPORT te permiten conectarte con amigos, familiares y otros entusiastas del ciclismo. Disfruta de tus rutas como nunca antes con un ciclocomputador a mano.
Estos son los más relevantes:
Mapas
También han de contar con mapas que se podrán encontrar estáticos, sobre el que se puede ver la ruta, o dinámicos, de modo que sean consultables. Además, es probable encontrar dispositivos con modalidades intermedias de uso y que, por tanto, permitan que se descarguen parcialmente en el momento en el que están conectados para luego consultar offline.
Batería
Lo más recomendable es que sea un tipo de batería recargable, duradera, y a poder ser de carga rápida. Sobre todo, hay que fijarse también en la capacidad de autonomía, para garantizar que aguante en cualquier salida que se haga.
Tamaño de la pantalla
Sobre todo, hay que poner el foco en el uso que vas a hacer de los mapas. Así, es importante escoger una en función de las necesidades que tengas.